Accede a tu correo LIS
Divulgativa / Artículos
06.JUL.2011 | publicado por: mas.arquitectura

La piedra: una alternativa sostenible

Tu voto   | Valoración   (Votos: 1)
La piedra: una alternativa sostenible

Fue en Creta, alrededor del 3.000 A. C, donde comenzaron las construcciones de viviendas organizadas en torno a un planeamiento urbanístico, tal y como las concebimos en la actualidad. Ya entonces piedra y madera fueron los materiales utilizados. ¿Casualidad? Seguro que no. La piedra, un material excedente en la naturaleza, ofrece una serie de características bioclimáticas que la hacen adecuada a casi cualquier latitud.

 

Su uso es especialmente apropiado para espacios en los que desea una importante masa térmica, ya que la piedra es ideal para mantener la temperatura requerida. De esta manera, cuando una pared construida en piedra recibe la luz solar es capaz de almacenar el calor en el interior de la estancia y mitigar la oscilación térmica.

 

El único inconveniente de este material es el escaso aislamiento térmico que genera. Por ello, si se utiliza para recubrir una pared exterior, ésta debe ser pertinentemente aislado para evitar la pérdida de calor.

[

arquitectura

,

huella ecológica

,

materiales

]
Comentarios

Comentarios

Nombre (opcional)
email (opcional)

Comentario


Escribe los caracteres que veas en la imagen siguiente.
Introduzca la imagen que observa en pantalla
Actualidad
Fundación Ingeniería Civil de Galicia ETS Ingeniería de Caminos Canales y Puertos Universidade da Coruña